Resumen
Este estudio evalúa los niveles de radiactividad natural de 226Ra, 232Th y 40K en muestras de arena de seis playas cubanas de arena blanca para evaluar los posibles riesgos radiológicos. Las muestras se analizaron mediante espectrometría gamma de alta resolución tras un período de equilibrio de un mes. Las concentraciones de actividad se determinaron mediante transiciones gamma clave de nucleidos descendientes. Los resultados muestran que todos los valores medidos de actividad, equivalente de radio (Raeq), tasa de dosis absorbida (DR) e índice gamma (Iγ) se encuentran por debajo de los umbrales de seguridad recomendados internacionalmente. La playa La Coloma presentó la mayor actividad de 232Th, pero dentro de los límites radiológicos seguros. Los valores calculados del índice gamma (0,04-0,52) y las tasas de dosis (3-33 nGy·h⁻¹) confirman un riesgo radiológico mínimo.
Referencias
[1] O. Díaz Rizo, et al, Nucleus 72, 48 (2022).
[2] F.F. Ozmen, et al, Rad. Prot. Dosim. 158(4), 461-465 (2013).
[3] United Nations Scientific Committee on the Effect of Atomic Radiation. Sources and Effects of Ionizing Radiation. Report to General Assembly, with Scientifc Annexes, United Nations, New York. 2000.
[4] H. Yingnam, et al, Mar. Pollut. Bull. 91, 357-361 (2015).
[5] H. Aytekin, et al. J. Radioanal. Nucl Chem. 303, 2227–2232 (2015).
[6] P. Kessaratikoon, et al, J. Phys. Conf. Ser. 1285, 012013 (2019).
[7] V. Thangam, et al, J. Radioanal. Nucl Chem. 331, 1207–1223 (2022).
[8] J.A. Arnedo, et al, Rad. Prot. Dosim. 156(1), 75-86 (2013).
[9] H.K. Shuaibu, et al. Mar. Pollut. Bull. 119, 423-428 (2017).

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2025 Sociedad Cubana de Física & Facultad de Física de la Universidad de La Habana